miércoles, 13 de marzo de 2013

¨NO ES SIGNO DE BUENA SALUD EL ESTAR BIEN ADAPTADO A UNA SOCIEDAD PROFUNDAMENTE ENFERMA¨ Jiddu Krishnamurti


La sociedad actual está dominada por pensamientos individualista y consumistas que  a su vez son manejados por personas que piensan que son mejores que otras. El manejo de los discursos de estado, mercado y comunidad fueron en auge en la época de la modernidad donde empieza a nacer el concepto ciudadanía con Napoleón.

Estos discursos como el estado que promueve los derechos racionales pero no son cumplidos, también tenemos el discurso del mercado que fortalece el individualismo  a través de la competitividad  y que origina la ciencia como una fuerza productiva, por otro lado el discurso  donde el sujeto está dominado y que contribuye  a la jerarquización a través de la comunidad según sus características.

El mundo se encuentra dividido por países desarrollados y subdesarrollados, los primeros creen tener el conocimiento y la  cultura. Además piensan   que solo ellos hacen parte de la globalización promoviendo en los demás un pensamiento de inferioridad, ignorancia e improductividad. Lo anterior  origina estereotipos culturales  como las clases sociales  que generan capitalismo  y no permiten a las personas buscar su verdadera identidad.

Sin embargo Buenaventura De Soussa, promueve un ideología  la cual es valorar y cambiar la  forma en que conocemos las cosas, para poder reconocer el privilegio de lo que tenemos a las cuales se llamaron Ecologías  Para ello se incentiva a revalorar  nuestras manera de pensar, a tener reconocimiento y respeto por los demás,  a rescatar lo propio y de esta manera utilizarlo como ventajas; a crear cosa con calidad; a reconocer nuestros saberes y sobre todo a diferenciar los ritmos de  aprendizaje de cada uno. 

En conclusión se busca una transformación  y reconstrucción de la  sociedad actual. Un pensamiento nuevo que brinde verdaderas soluciones al manejo debido de las materias primas y a utilizar adecuadamente el privilegio de vivir en un país como COLOMBIA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario